Guía para Familias
de la Comunidad de Madrid
ISSN: 2603-6932
Guía para Familias
de la Comunidad de Madrid
ISSN: 2603-6932
La Formación Profesional Básica forma parte de la oferta de formación profesional del sistema educativo. Esta etapa educativa y profesional es de oferta obligatoria y gratuita.
Su finalidad es lograr que los alumnos adquieran una cualificación profesional de nivel 1 definido por el INCUAL, prepararles para su incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral así como formarles para el ejercicio de sus derechos y obligaciones en la vida como ciudadanos.
El acceso a la Formación Profesional Básica requerirá el cumplimiento simultáneo de las siguientes condiciones:
En cada curso escolar se abre un proceso de admisión para estas enseñanzas. Para más información sobre el procedimiento puedes consultar la web de la Comunidad de Madrid, admisión.
Los títulos profesionales básicos tendrán la misma organización que el resto de las enseñanzas de formación profesional del sistema educativo e incluirán los siguientes módulos profesionales:
La duración de los ciclos de Formación Profesional Básica será de 2.000 horas, equivalentes a dos cursos académicos. El alumnado podrá permanecer cursando un ciclo de Formación Profesional Básica en régimen ordinario durante un máximo de cuatro años.
En cada curso se desarrolla un periodo de Formación en Centros de Trabajo en el último mes.
En la Comunidad de Madrid se establecen veinte títulos profesionales básicos. Puedes informarte de cada uno de estos perfiles en la web de la Comunidad de Madrid.
El alumnado que supere el ciclo de Formación Profesional Básica obtendrá el título profesional básico correspondiente a las enseñanzas cursadas, con valor académico y profesional y con validez en todo el territorio nacional.
Estos títulos forman parte del Catálogo de Títulos de formación profesional, catálogo que siempre está abierto a su actualización y a la inclusión de nuevos títulos de los sectores productivos y de la sociedad.
Familias Profesionales | Código y denominación del perfil profesional |
---|---|
Administración y Gestión | ADGB01: Servicios Administrativos IFCB02: Informática de Oficinas |
Agraria | AGAB01: Agro-jardinería y Composiciones Florales AGAB02: Profesional Básico en Actividades Agropecuarias AGAB03: Profesional Básico en Aprovechamientos Forestales |
Artes Gráficas | ARGB01: Artes Gráficas |
Comercio y Marketing | COMB01: Servicios Comerciales |
Edificación y Obra Civil | EOCB01: Reforma y Mantenimiento de Edificios |
Electricidad y Electrónica | ELEB01: Electricidad y Electrónica ELEB02: Instalaciones Electrotécnicas y Mecánica |
Fabricación Mecánica | FMEB01: Fabricación y Montaje FMB02: Fabricación de Elementos Mecánicos ELEB02: Instalaciones Electrotécnicas y Mecánica |
Hostelería y Turismo | HOTB01: Cocina y Restauración HOTB02: Alojamiento y Lavandería INAB02: Actividades de Panadería y Pastelería |
Imagen Personal | IMPB01: Peluquería y Estética |
Industrias Alimentarias | INAB01: Industrias Alimentarias |
INAB02: Actividades de Panadería y Pastelería | |
Informática y Comunicaciones | IFCB01: Informática y Comunicaciones |
IFCB02: Informática de Oficinas | |
Instalación y Mantenimiento | FMEB01: Fabricación y Montaje |
Madera, Mueble y Corcho | MAMB01: Carpintería y Mueble |
Textil, confección y piel | TCPB01: Arreglo y Reparación de Artículos de Textiles y de Piel TCPB02: Tapicería y Cortinaje |
Transporte y Mantenimiento de Vehículos | TMVB01: Mantenimiento de Vehículos |
Vidrio y Cerámica | VICB01: Vidriería y Alfarería |
Prepara para la progresión en el Sistema Educativo y el desempeño cualificado de una profesión. Permitirá el acceso a los ciclos formativos de grado medio de la formación profesional del sistema educativo.
Asimismo, los equipos docentes podrán, al término de estos estudios, proponer para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, al alumnado que consideren haya alcanzado los objetivos de la Educación Secundaria Obligatoria y adquirido las competencias correspondientes.
Hay un período de solicitud de plaza y otro de matrícula. En los períodos que se fijen para cada curso académico, por lo que es necesario estar atento.
Las enseñanzas de Formación Profesional Básica son de oferta obligatoria y gratuita, tienen por objetivo contribuir a desarrollar al menos una cualificación profesional de nivel uno del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales creado por la Ley 5/2002, de 19 de junio (modificada por las leyes 2/2011, de 4 de marzo y 4/2011, de 11 de marzo), de las Cualificaciones y de la Formación Profesional, así como la adquisición y desarrollo de las competencias del aprendizaje permanente.
El acceso a la Formación Profesional Básica requerirá el cumplimiento simultáneo de las siguientes condiciones:
Los ciclos formativos de Formación Profesional Básica se desarrollan en dos cursos académicos, con una duración total de 2.000 horas.
En cada curso se desarrolla un periodo de Formación en Centros de Trabajo en el último mes.
Se obtiene el título Profesional Básico correspondiente a las enseñanzas cursadas. Estos títulos forman parte del Catálogo de Títulos de Formación Profesional, catálogo que siempre está abierto a su actualización y a la inclusión de nuevos títulos de los sectores productivos y de la sociedad.
Títulos que se obtienen
Prepara para la progresión en el Sistema Educativo y el desempeño cualificado de una profesión. Permitirá el acceso a los ciclos formativos de grado medio de la Formación Profesional del sistema educativo.
Asimismo, los equipos docentes podrán, al término de estos estudios, proponer para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, al alumnado que consideren haya alcanzado los objetivos de la Educación Secundaria Obligatoria y adquirido las competencias correspondientes.
Hay un período de solicitud de plaza y otro de matrícula. En los períodos que se fijen para cada curso académico, por lo que es necesario estar atento.
Estos ciclos formativos de Formación Profesional Básica incluyen los siguientes módulos profesionales: